Glosario de Conceptos de Fecha y Hora

Fecha juliana

Un conteo continuo de días desde el mediodía Tiempo Universal del 1 de enero de 4713 a.C.

La Fecha Juliana (JD) es un conteo continuo de días y fracciones de días desde el mediodía Tiempo Universal del 1 de enero de 4713 a.C. Fue introducida por astrónomos para proporcionar un sistema único de fechas para trabajar con diferentes calendarios.

El sistema de Fecha Juliana fue propuesto por Joseph Scaliger en 1583. El punto de inicio fue elegido porque es anterior a la historia registrada y representa el punto en el cual tres ciclos principales utilizados en cronología antigua coincidieron.

Las Fechas Julianas se expresan como números decimales, donde la parte entera representa el número del día y la parte fraccionaria representa la hora del día.

Una variante llamada Fecha Juliana Modificada (MJD) se define como MJD = JD - 2400000.5, lo cual reduce dígitos y coloca el límite entero a medianoche.

Las Fechas Julianas se usan principalmente en astronomía y ciencias espaciales para simplificar cálculos de intervalos de tiempo.

Términos relacionados